
Beneficios del consumo del pulpo
El pulpo es uno de los cefalópodos más solicitados en gastronomía por su sabor, prestigio y propiedades beneficiosas para el organismo. Su carne presenta baja cantidad de grasas y un alto contenido de proteínas de alta calidad sumado a su bajo contenido calórico.
Es fuente de proteínas y posee un bajo contenido en grasas, que determina su escaso contenido calórico; también bajo, es su aporte de colesterol”.
El pulpo, cuyo nombre científico es Octopus vulgaris, es un molusco cefalópodo de textura y color variable, ya que es mimético. Es una especie que se reproduce en la última etapa del invierno, cuando alcanzan madurez sexual. Asimismo, es posible que llegue a medir hasta 3 m de longitud, no obstante, su talla más frecuente oscila entre 1 y 1,5 m, con un peso de aproximadamente 2 kg.
Es un molusco que, por lo general, habita sobre fondos rocosos irregulares con grietas y piedras, en aguas costeras llegando hasta los 100 m de profundidad. Su área de distribución se extiende por el Pacífico, el Mediterráneo y el Atlántico hasta el Canal de la Mancha.
Si bien en la actualidad el pulpo es de consumo masivo durante todo el año, los meses de septiembre a abril son los más aconsejables para su consumo. Asimismo, el pulpo resulta ser totalmente rendidor, ya que se utiliza hasta el 79% para realizar las preparaciones gastronómicas.
Propiedades de la carne de pulpo
El consumo de la carne de pulpo resulta ser sumamente beneficiosa debido a que proporciona los nutrientes necesarios para el organismo, tales como, proteínas, selenio, yodo, fósforo, calcio, zinc, vitamina B12, niacina, B6 y vitamina E.
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) asegura que “una ración de pulpo aporta el 76% de las ingestas recomendadas de selenio para hombres y el 97% para mujeres de 20 a 39 años que practican actividad física de forma moderada”. Asimismo, es importante destacar que los aportes vitamínicos más significativos son los de vitamina A, E, B12, B6 y de niacina, la cual contribuye al metabolismo energético normal.
La mejor manera de refrigerar la carne de pulpo
La mejor manera de refrigerar la carne de pulpo es inmediatamente luego de realizar la compra, para que su cocción sea más eficiente. Asimismo, no se deberá descongelar y congelarlo nuevamente debido a que se corta la cadena de frío y se activan las bacterias nuevamente, lo que cual es perjudicial para la salud.
Una vez cocinado, lo ideal es dejar enfriarlo para almacenarlo en un recipiente limpio y seco en la refrigerador, por un tiempo estimativo de hasta 4 días como máximo. Si se refrigera crudo, lo ideal es consumirlo dentro de un período de hasta 2 días. En cambio, si se decide congelarlos no se debe interrumpir el proceso y puede durar hasta 2 meses.
Para que el molusco no quede duro se deberá congelarlo durante 2 o 3 días para que se rompan sus fibras y conserve todas sus propiedades y sabor. Si no se tiene el suficiente tiempo, lo mejor será golpearlo para que ablandarlo. Existen varias manera de cocinarlo, guisado, a las brasas o a la gallega, todo dependerá del gusto personal que tenga cada comensal.