
El salmón, sabroso y nutritivo
El salmón es uno de los pescados más consumidos a nivel mundial, debido a que posee una gran cantidad de beneficios para la salud: rico en vitaminas, minerales, proteínas y bajo en calorías.
Las propiedades nutricionales del salmón
El salmón es uno de los pescados más completos a nivel nutricional, debido a que brinda:
Proteína de alta calidad que contribuye al adecuado desarrollo de músculos. Ideal para deportistas o quienes entrenen con una alta resistencia deportiva.
Vitaminas del grupo B, tales como, la B2, B3, B6 y B9 y B12, las cuales intervienen en el aprovechamiento de los nutrientes energéticos como el hidratos de carbono, las grasas y proteínas. Intervienen en la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso y también refuerzan el sistema inmunológico.
Minerales, como el potasio y el selenio. El selenio es un oligoelemento que ayuda a la prevención del daño celular. En tanto que el potasio regula la cantidad de agua dentro y fuera de las células.
Ácidos grasos como el Omega 3 que contribuye en la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos plasmático, permitiendo una mejor circulación de la sangre, evitando la formación de coágulos o trombos.
Consumir 100 gr de salmón supone unas 231 calorías, 25 gramos de proteína, 3,2 gramos de grasa saturadas y 85 miligramos de colesterol.
Las ventajas de consumir salmón a diario
Tener una dieta equilibrada en donde se incluya el salmón es de vital importancia para mantener en perfecto estado la salud del organismo. Entre las ventajas más evidentes se encuentran las siguientes:
Reducción de las enfermedades coronarias
Consumir pescado reduce de manera significativa el padecimiento de las enfermedades cardíacas.
Reducción del padecimiento de enfermedades crónicas
Expertos plantean que el consumo periódico de pescado contribuye a la reducción de patologías crónicas como el Alzheimer, el asma, la depresión, degeneración muscular, fatiga crónica, diabetes, presión arterial elevada, artritis reumatoidea y esclerosis múltiple.
Mantiene el bienestar general
El consumo de pescados colabora a mantener saludable el cerebro, las articulaciones, el corazón y contribuye al bienestar general de todo el organismo.
Por último, es válido destacar que para obtener todos los beneficios mencionados es necesario consumirlo, al menos, tres veces por semana. Mantener una dieta saludable no solamente permitirá tener una sensación de bienestar agradable sino que además permitirá tener la energía necesaria, a lo largo de todo el día, para realizar las diferentes actividades diarias sin fatiga ni mayores inconvenientes.
Opciones ideales de consumo y refrigeración
El salmón es un pescado que se puede comprar fresco, congelado, enlatado, ahumado o como filete. Cuando el salmón es fresco debe tener la piel suave y húmeda, con los ojos brillantes y claros. Si tiene los ojos hundidos y turbios o tiene olor fuerte, puede que no se encuentre fresco.
Lo recomendable es que su consumo se efectúe dentro de los dos días de haberlo comprado, manteniéndolo en todo momento dentro de la nevera. Si se decide congelarlo es una decisión sumamente certera para que no pierda sus propiedades y pueda ser consumido totalmente fresco.
Sin embargo, es importante recordar que una vez que se descongela no se debe volver a congelar y es necesario consumirlo de inmediato. Se debe tener los mismos cuidados con el salmón crudo que con el pollo o con las carnes rojas.
Para una cocción adecuada se deberá disponer de un fuego moderado por al menos unos 10 minutos para un pescado con 25 milímetros de espesor. El resultado final deberá ser de un salmón con su carne firme, jugosa y que se deshace fácilmente con el tenedor.