skip to Main Content

Las judías como elemento de consumo

El maíz en grano como elemento de consumo

El maíz es uno de los alimentos más nutritivos y demandados en la gastronomía debido a su sabor especial. Permite realizar infinidad de preparaciones sumamente variadas y en muy poco tiempo, por lo que además resulta sumamente práctico.

La palabra es de origen caribeño y significa lo que sustenta la vida, ya que es uno de los cereales más importante del mundo. Por mucho tiempo, el maíz ha sido utilizado como nutriente indispensable de humanos y animales, además de ser utilizado como materia prima de excelencia. A partir del maíz se produce el almidón, infinidad de bebidas alcohólicas, aceites, proteínas, edulcorantes y también combustibles.

Propiedades nutricionales del maíz: ventajas de su consumo

Consumir maíz es beneficioso para la salud, ya que su propiedad nutricional es completa. Entre las ventajas que presenta se encuentran las siguientes:

Alto en vitaminas

Principalmente contiene vitaminas A, B y E además de minerales que favorecen el metabolismo del cuerpo. Es importante destacar que es beneficioso para combatir ciertas enfermedades no transmisibles, como la diabetes o la hipertensión arterial.

Antioxidante

Otra de las propiedades que presenta el maíz es su capacidad antioxidante. De este modo, previene la formación de radicales libres, manteniendo las células alejadas del envejecimiento prematuro. Asimismo, es válido destacar que la cocción del producto no interfiere con su poder antioxidante.

Vitaminas

Debido a su alto nivel vitamínico es un alimento adecuado para consumir durante cualquier etapa de la vida. Su aporte en vitamina A permite un correcto funcionamiento de la vista y la luminosidad de la piel. Incluso, a las mujeres embarazadas se les aconseja incluirlo en la dieta diaria, ya que contribuye al correcto desarrollo del feto.

Minerales

Es un alimento rico en diversos minerales, tales como, hierro, magnesio, cobre, zinc y fósforo. De este modo, es recomendable su consumo durante la anemia y también para mantener una adecuada salud cardíaca. Además, el fósforo contribuye en el crecimiento del tejido óseo.

Proteínas

Consumir 250 g de maíz diario contribuye a incorporar el 9% de la cantidad de proteínas requeridas al día.

Gastronomía 

El maíz en grano como elemento de consumo

El maíz es uno de los alimentos más nutritivos y demandados en la gastronomía debido a su sabor especial. Permite realizar infinidad de preparaciones sumamente variadas y en muy poco tiempo, por lo que además resulta sumamente práctico.

La palabra es de origen caribeño y significa lo que sustenta la vida, ya que es uno de los cereales más importante del mundo. Por mucho tiempo, el maíz ha sido utilizado como nutriente indispensable de humanos y animales, además de ser utilizado como materia prima de excelencia. A partir del maíz se produce el almidón, infinidad de bebidas alcohólicas, aceites, proteínas, edulcorantes y también combustibles.

Propiedades nutricionales del maíz: ventajas de su consumo

Consumir maíz es beneficioso para la salud, ya que su propiedad nutricional es completa. Entre las ventajas que presenta se encuentran las siguientes:

Alto en vitaminas

Principalmente contiene vitaminas A, B y E además de minerales que favorecen el metabolismo del cuerpo. Es importante destacar que es beneficioso para combatir ciertas enfermedades no transmisibles, como la diabetes o la hipertensión arterial.

Antioxidante

Otra de las propiedades que presenta el maíz es su capacidad antioxidante. De este modo, previene la formación de radicales libres, manteniendo las células alejadas del envejecimiento prematuro. Asimismo, es válido destacar que la cocción del producto no interfiere con su poder antioxidante.

Vitaminas

Debido a su alto nivel vitamínico es un alimento adecuado para consumir durante cualquier etapa de la vida. Su aporte en vitamina A permite un correcto funcionamiento de la vista y la luminosidad de la piel. Incluso, a las mujeres embarazadas se les aconseja incluirlo en la dieta diaria, ya que contribuye al correcto desarrollo del feto.

Minerales

Es un alimento rico en diversos minerales, tales como, hierro, magnesio, cobre, zinc y fósforo. De este modo, es recomendable su consumo durante la anemia y también para mantener una adecuada salud cardíaca. Además, el fósforo contribuye en el crecimiento del tejido óseo.

Proteínas

Consumir 250 g de maíz diario contribuye a incorporar el 9% de la cantidad de proteínas requeridas al día.

Back To Top