skip to Main Content
UNIDAD PESODESCRIPCION
VEGETALES
LIBRASJUDÍAS
LIBRASESPÁRRAGOS VERDES
LIBRASMAÍZ EN GRANO
LIBRASBRÓCOLI
LIBRASCOLIFLOR
LIBRASAROS DE CEBOLLA
LIBRASPAPAS PRE-COCIDAS

Los vegetales en gastronomía son centrales para la preparación de platos sabrosos y sumamente nutritivos. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que un bajo consumo de frutas y verduras está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedades no transmisibles. En este sentido, la OMS informa que durante en año 2017 unas 3.9 millones de muertes se debieron a un consumo deficiente de verduras y frutas.

Las frutas y las verduras se caracterizan por ser una fuente inigualable de vitaminas y minerales, además de fibra alimentaria y otros nutrientes sumamente beneficiosos, tales como flavonoides, fitoesteroles y otros antioxidantes. El consumo variado de frutas y verduras ayuda a una ingesta adecuada de los nutrientes esenciales.

¿Cómo mantener una alimentación saludable?

Para mantener una alimentación saludable la OMS recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

  • – Frutas, verduras y hortalizas. Se debe consumir, al menos, 400 g diarios, lo que es el equivalente a cinco porciones de frutas y verduras al día para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles además de garantizar una ingesta suficiente de fibra dietética.

  • – Consumo de frutas y verduras: Se deberá incluir verduras en todas las comidas; también es posible integrarlas como tentempiés y sin cocción. Lo ideal siempre será que el consumo esté basado en frutas y verduras frescas de temporada además de contemplar una selección variada de frutas y verduras.

Recordar que una alimentación sana permite mantener una calidad de vida a largo plazo y evitar el padecimiento de las patologías no transmisibles en todas las etapas de la vida.

Correcta refrigeración de los vegetales

Mantener una correcta refrigeración de los vegetales es fundamental para una conservación adecuada. Para refrigerarlo correctamente es necesario distinguir los tipos de fruta:

  • – Frutas no climatéricas: Se recolectan para un consumo inmediato.

  • – Frutas climatéricas: Siguen madurando después de su colecta.

Ambas frutas deberán ser conservadas correctamente para reducir las pérdidas, retrasar la maduración y evitar la proliferación de microorganismos. La mejor manera de conservarlas es a través de cámaras frigoríficas pues otorgan múltiples ventajas, tales como:

  • Bajas temperaturas.
  • Regulan la respiración de la fruta.
  • Alargan la vida útil.
  • Ajustan la humedad y otorgan la ventilación correcta.

La mejor manera de conservar las frutas y las verduras es respetando la temperatura ideal, ya que cada una deberá tener la adecuada. Los ajos y cebollas, por ejemplo, deben tener una temperatura que oscile entre los -3°C hasta 1°C, con una humedad relativa del 70% y una correcta circulación del aire. Si bien las frutas y las verduras en general necesitan de una temperatura aproximada de 1°C a 13°C, pueden requerir de cambios.

Higiene y cuidado al momento de comer vegetales

Al momento de comer los vegetales es fundamental higienizarlos correctamente a fin de evitar intoxicaciones indeseadas. Además, se deberá reforzar su limpieza cuando su consumo sea en crudo.

Antes de manipular los alimentos se deberá lavar las manos para evitar contaminarlos. Prestar atención a estos detalles permitirá que la contaminación por bacterias, virus o parásitos se reduzca notablemente.

Asimismo, el agua que se usa para lavar las frutas y las verduras deberá ser segura. El agua mineral o embotellada es una excelente alternativa para limpiar los alimentos. De este modo, se evitará la contaminación y se logrará una limpieza integral antes de consumo.

Si se pelan o se cortan para preparaciones gastronómicas, se debe considerar que los utensilios estén absolutamente limpios. Evitar usar cuchillos o platos en donde se manipula carne cruda es una manera de evitar la contaminación cruzada, la cual genera un daño sustancioso al organismo.

Artículos Relacionados con la Carne

El kiwi

El kiwi

El kiwi es una fruta originaria de China, más específicamente de los bosques del valle…

Leer Más...
Fresas en santo domingo

Las fresas

Las fresas son una de las frutas más solicitadas, tanto en el mundo gourmet como…

Leer Más...
El melocotón 1

El melocotón

El melocotón es una fruta de consumo diario en los hogares y empleado para realizar…

Leer Más...
Back To Top